La carrera de Ingeniero Civil de la USMA, es preparar al estudiante para enfrentarse a la globalización de los mercados y a la apertura comercial de nuestro país. Ejemplo típicos de esta preparación son el empleo de códigos internacionales de diseño y construcción así como la enseñanza de métodos, sistemas de construcción y nuevos materiales utilizados en otros países y que representan opciones viables en el nuestro.
Un profesional capacitado para planear, diseñar, construir, operar y mantener la infraestructura básica de la comunidad: edificaciones urbanas e industriales, recursos de transporte, terminales de puerto aéreo, naval y terrestre, carreteras, puentes, túneles, canales, represas hidroeléctricas, poliductos, alcantarillados, obras de riego. La Ingeniería Civil tiene por objetivo fundamental la transformación de la naturaleza para el logro del confort humano.
El Ingeniero Civil es un graduado universitario con sólida formación básica y una preparación técnica general que le permite comprender, adecuar y aplicar las nuevas herramientas tecnológicas. Tiene capacidad de utilizar los conocimientos científicos, sistemáticamente, en la resolución de problemas relativos a su profesión; se vale de técnicas informáticas para proyectar dispositivos e instalaciones y para controlarlas; posee la información para interpretar variables económicas y sus efectos sobre las instituciones sociales (empresas, sociedades, comunidades) y la interrelación entre la tecnología y el planeamiento para desenvolverse eficazmente dentro del marco de dichas variables.